PROMOTORES

El Proyecto, en desarrollo avanzado de la Fase II (Factibilidad), se encuentra registrado como una Asociación Público Privada de Iniciativa Privada ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) del Gobierno de la República de Colombia.

  • ARCS Estudios y Servicios Técnicos, S.L.

  • UC CONSULT, S.A.S.

MARCO JURÍDICO

El Proyecto se acoge al marco de la Ley 1508/2012, regulada por el decreto 1467/2012 y sucesivos, en los que se recogen los requerimientos para cualquier iniciativa APP presentada ante el Gobierno de la República de Colombia. El Proyecto se haya registrado como una iniciativa 100% privada, sin requerir el aporte de fondos públicos.

SOCIALIZACIÓN

El Proyecto se ha dado a conocer a las principales asociaciones e instituciones técnicas, sociales y de negocios de Colombia: Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Consejo Privado de Competitividad, Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM) y Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI).

El Proyecto ha sido presentado al Banco Interamericano de Desarrollo (IADB), a la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC-World Bank), al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y al Banco Europeo de Inversiones (BEI). También a la Embajada de la Unión Europea en Colombia.

Algunas de las mayores compañías constructoras y empresas concesionarias del mundo ya conocen el Proyecto, así como los grandes grupos colombianos del sector. Importantes inversionistas de Europa, USA, Australia, Brasil, China y México han mostrado interés en el Proyecto Ferropista.